Unidad de DifusiónResponsable: Cecilia López González Edificio Dirección de la EEMAC (frente a Edificio Administración) Horario de atención. 8.30 - 15.30 horas. Tel/Fax (598) 47227950. Interno 119 Contacto: difusion_eemac@fagro.edu.uy La Unidad de Difusión de la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC), se creó en el año 2000, con el objetivo de articular y potenciar las acciones de difusión dentro de un esquema que responda a determinados patrones institucionales. Asimismo generar una Base de Datos de la Estación Experimental a partir de información recabada de los asistentes a las jornadas de la EEMAC, con la intención de conocer el perfil de los participantes y redefinir el área de influencia y demandas de la EEMAC. La Unidad de Difusión de la EEMAC es responsable de:: Confeccionar y mantener actualizada la Agenda de Actividades y la base de datos de la Unidad de Difusión de la EEMAC. Difusión general de las actividades realizadas en la EEMAC a través del portal web de la institución, las redes sociales y una Agenda Digital trimestral que de cuenta de las novedades en la EEMAC. Coordinar la elaboración y edición anual de la Revista CANGÜÉ, así como redacción en la misma de los apartados correspondientes a las actividades y eventos de la EEMAC. Difundir comunicados y eventos específicos de la EEAMC y de la Universidad de la República en general. Dar a conocer contenidos de prensa relacionados a las actividades de difusión de la EEMAC y mantener un estrecho vínculo con los medios de comunicación en el intercambio de información, así como mantener vinculación con los medios de comunicación en la presentación de actividades universitarias. Mantener actualizada la comunicación institucional a través de correspondencia postal y de la dirección electrónica de la Unidad de Difusión de la EEMAC. Coordinar e integrar actividades de difusión de la Unidad de Difusión de la EEMAC y del Centro Universitario de Paysandú (CUP). Coordinar la presencia institucional de la EEMAC y participación en los estands institucionales en eventos regionales y nacionales. Tener a su cargo el control de la comercialización (venta) de las publicaciones técnicas editadas por la EEMAC y la Universidad de la República, así como de la ropa y artículos de merchandising de la Facultad de Agronomía. Elaborar una memoria anual de la Unidad de Difusión de la EEMAC. Las actividades de Difusión de la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC) son: Jornadas de Difusión de Tecnología. Previstas para distintos sistemas de producción y enmarcadas en las principales líneas de investigación de los equipos docentes de la EEMAC. Son actividades abiertas, en las que se toman en cuenta las características de los productores participantes para elegir las herramientas de comunicación más adecuadas. Seminarios de Discusión Técnica. Actividades dirigidas exclusivamente a egresados de la Facultad de Agronomía, con la finalidad de discutir distintas áreas temáticas en función de la información disponible y de la práctica profesional. Simposios y Congresos Nacionales e Internacionales. Actividades de difusión de investigación y tecnología que involucra lo local con conferencistas invitados de nivel nacional e internacional, así como participantes del exterior, que se realizan con colaboración de otros servicios universitarios en la parte de inscripciones anticipadas. Participación en eventos de interés regional. Pensada para difundir todo lo relativo a la Enseñanza, Investigación y Extensión de la EEMAC. Se expone cartelería con información de actividades de la EEMAC, se entregan folletos y se hace difusión de la Revista Cangüé y libros de autores docentes universitarios entre otros, en ferias, exposiciones y en jornadas vinculadas al sector agropecuario. Visitas guiadas y Jornadas de puertas abiertas. Dirigida a alumnos de secundaria y público en general para difundir la propuesta universitaria del Área Agraria, en coordinación con el Centro Universitario de Paysandú (CUP). Otras actividades. Colaboración en la organización de actividades de Extensión, Difusión y Cultura del Centro Universitario de Paysandú (CUP). Lista de precios de las publicaciones y la ropa de la Facultad de Agronomía, en venta en la Unidad de Difusión. Publicaciones Revista CANGÜÉ ($100) Revista UPIC 2016 ($250) Revista UPIC Año 2009-2011-2013-2014-2015 ($100) Libro SIMPOSIO NACIONAL DE AGRICULTURA I ($300) Libro SIMPOSIO NACIONAL DE AGRIGULTURA II ($300) Libro SIMPOSIO NACIONAL DE AGRICULTURA III ($350) Libro SIMPOSIO NACIONAL DE AGRICULTURA IV ($400) Libro SEMINARIO TÉCNICO INTERNACIONAL. Manejo de enfermedades en cereales de invierno y cultivos de verano ($200). Libro INSECTOS DE LA SOJA EN URUGUAY ($300). Ropa Camperas FAGRO ($ 940). Chalecos FAGRO ($ 685). Remera Polo FAGRO ($ 300). Remera Básica FAGRO ($ 250). Remera EEMAC ($ 100). Remera EEMAC y Veterinaria ($ 100). Autoadhesivos Autoadhesivos 50 años de la EEMAC ($ 10).